
En Madrid se puede asistir cualquier día de la semana a grandes espectáculos en los teatros de la cuidad o a pequeños recitales de cante y balile en tablaos o salas.
Iniciamos un recorrido por los bares de tapas flamencas más clásicas de Madrid.
Tablaos: una buena cena y el mejor baile.
El Corral de la Morería es uno de los tablaos más antiguos de la capital y más famoso del mundo. Ofrece espectáculos de flamenco de la mano de su propio cuador de bailaores, guitarras y cantaores, así como de los artístas más consagrados y su oferta gastronómica es actualmente mencionada el la Guía Michelin.
Muy cerca de este tablao se encuentra el Café de Chinitas, conocido en la capital por la origal decoración de su escenario con mantones de manila. Situado en los bajos de un palacio del siglo XVIII, próximo a la plaza de orinte, ofrece desde 1970 el mejor flamenco y la mejor comida tanto nacional como internacional.
Sin abandonar la zona de los Austrias, nos detenemos en Las Carboneras. Nació hace unos años de la mano de tres amigas con la idea de recuperar los antiguos "cafés cantantes". Su cuadro flamenco ofrece de lunes a sábado un espectáculo basado "en el flamenco más tradicional pero en el que la improvisación también juega un papel importante.
Igualmente innovador es Casa Patas, que desde mediados de los ochenta ofrece cada día uno de los montajes flamencos más atractivos de la ciudad.
Además de estos tablaos, existen otros en la capital que cuentan también con una larga historia y que ofrecen lo mejor del arte flamenco. Entre ellos destacan: El Corral de la Pacheca, Torres Bermejas, Arco de Cuchilleros o Las Tablas.