miércoles, 29 de diciembre de 2010

Nochevieja en Madrid


Rock, indie, tecno, electrónica, música en vivo o locales de ambiente, el primer día de 2011 vas a estar rodeado de la música y de la gente que más te gustan, ¿donde? en Malasaña, Chueca, La Latina, Sol, Triball. Tú eliges:

Louie Louie, en el corazón de Malasaña puedes bailar los clásicos del rock´n roll de 1 a 6 de la mañana y la entrada es gratis.

Toda una institución en el barrio que fue testigo de la movida madrileña, la Vía Láctea ( calle de Velarde 18) te recibe con cierto aire punk.

En la Sala Taboo el importe de las entradas -entre 45 y 50 euros, con barra libre y aperitivo a mitad de la noche- irá destinado integramente a los proyectos de la ONG Zerca y Lejos de Camerún. Indie rock, alternative, pop rock y house hasta las 8 de la mañana.

Fotomatón (calle Conde de Toreno, 2), muy cerca de Plaza de España, entrada gratuita hasta completar aforo. Dj Coco de Primavera sound o Apolo 2, Dj Dolphin, Dj Marquee y Dj Pinker van a ser los encargados de inyectarte una buena dosis de optimismo para celebrar el año nuevo.

La mítica sala madrileña Yasta acoge una sesión del Pop&Dance club, con lo mejor de 2010 en una fiesta llena de sorpresas y regalos para los asistentes.

En el castizo barrio de La Latina esa noche el buen rollo lleva la firma de Painting the Monkey. Dj Mr. Chank se empeñará en hacerte bailar hasta el amanecer.

En Chueca, el Me da igual te abre sus puertas para que tomes una copa o más, en compañia de gente divertida y los clásicos de la discografía pop nacional o internacional.

Charada, cerca de la plaza de Santo Domingo, aquí la Nochevieja se presenta con un escenario "retro-futurista" y con juegos de luces en rojo y negro, los djs Stivie Kotey de Reino Unido y Loud-E de Rótterdam serán los responsables de estrenar el 1 de enero de 2011 más electrónico.

lunes, 20 de diciembre de 2010

MADE IN USA


Hasta 16 Ene
Fundación Mapfre. Sala Recoletos
Paseo de Recoletos, 23
Entrada gratuita
La exposición recorre un siglo de arte americano, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, a través de 92 pinturas de 63 artistas americanos procedentes de la Philips Colletion de Washington. Entre ellos, Hopper, O´Keeffe, Pollock o Rothko.

martes, 14 de diciembre de 2010

ALEJANDRO MAGNO


3 Dic/3 May
Centro de Exposiciones Arte Canal
Paseo de la Castellana, 214
Más de 350 piezas procedentes de los museos más prestigiosos del mundo explicarán las hazañas de uno de los líderes más importantes de la historia, conocido entre otras por su conquista del imperio persa. Una de las piezas que se podrán ver será el famoso mosaico de la batalla de Iso -en la que Alejandro se enfrentó a Darío-, procedente de la casa del Fauno de Pompeya que se expone habitualmente en el Museo Arqueológico de Nápoles.

domingo, 12 de diciembre de 2010

LOS OCHENTA SON NUESTROS


Desde 1 Dic
Teatro Häagen-Dazs
Atocha, 18
Una noche de fin de año... y un crimen. Una obra escrita por Ana Diosdado que nos demuestra cómo la juventud es el momento más vibrante y también más vulnerable de nuestras vidas. Antonio del Real dirige un reparto de jóvenes actores, entre los que destacan Antonio Hortelano, Natalia Sánchez, Álex Barahona y Blanca Jara.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ALGO DIFERENTE...

DULCES DE VANGUARDIA

Turrón, peladillas, figuritas de mazapán, polvorones... Sí, son los dulces navideños de siempre, imprescindibles en la cena de Nochebuena, pero ¿por qué no ser un poco más originales? Basta con pasarse por la tienda de Oriol Balaguer (Jose Ortega y Gasset, 44) para descubrir sus troncos de navidad de sabores sorprendentes -vainilla de Thaití, frambuesa al perfume de rosas y lichis- y su panettone de frutas. Este producto típicamente italiano es también la especialidad de Pomme Sucre (Barquillo, 49). También de autor son las propuestas de Nunos (Narvaez, 63), donde se crean aunténticos caprichos para estas fiestas, como los cofres de chocolate o los turrones tubulares.


DECORANDO LA CASA

Para decorar la casa en Navidad no pueden faltar las velas, las bolas de colores, el árbol... y un nacimiento. Aunque podemos utilizar el de toda la vida conviene saber que existen versiones mucho más actualizadas, como las que nos recomiendan desde la tienda Aldaba (Belén, 4). Por ejemplo, el Belén de Alessi que da al hogar un toque divertido. En Habitat (Hermosilla, 18) y Vicón (Castelló, 18) es posible encontrar muchos adornos, pequeños objetos y un sinfín de curiosidades para hacer diferente esta Navidad.

¡FELICES FIESTAS!

MERCADILLOS CON SABOR
La tradición se remonta a 1860. Ése fue el año en que, por primera vez, se instaló en la Plaza Mayor un mercadillo navideño que hoy cuenta con más de cien puestos donde comprar figuritas para el Belén y bolas y espumillón para adornar el árbol (del 1 al 31 de Diciembre). Habrá también mercado en la plaza de Santa Cruz, con tiovivo inclido, y en las plazas de Santo domingo, Chueca, Santa Ana, El Carmen y Callao. En la de soledad Torres Acosta se instalará una pista de hielo y otra de esquí (hasta el 9 de enero).

EL BELÉN DE LA CIUDAD
2 Dic -6 Ene
Galería de Cristal del Palacio de Cibeles
Aunque son muchos los belenes que se instalan en las principales iglesias de la ciudad, es el Belén del Ayuntamiento uno de los que siempre llaman más laa tención. Este año cambia de ubicación para acomodarse bajo el cielo mismo que se vislumbra a través de la nueva galería acristalada del Palacio de Cibeles (entrada por Alcalá , 50 o Moltalbán, 1).

MARIMORENA 2010
18 Dic
Un divertido pasacalles con zambombada incluida animará el centro de la cuidad a su paso por la plaza de Oriente, la plaza de Isabel II, la calle Arenal y la Puerta del sol. Diferentes rondallas de España amenizará tan peculiar recorrido.

MÚSICA Y PALACIOS DE LUZ
Como todos los años habrá conciertos de orquestas y corales en centros culturales e iglesias, así como espacios de luz por toda la ciudad, firmados por grandes modistos, arquitectos y diseñadores. La novedad viene de la mano de la arquitecta Teresa Sapey y de los diseñadores de moda Purificación
García, Hannibal Laguna, Ana Locking y Juanjo Oliva, que vestirán las calles de Serrano, Goya, José Ortega y Gasset, Fuencarral-Montera y Jorge Juan. Habrá además, coloridos árboles en la puerta del sol, la Red de San Luis y Callao.

¡FELIZ NAVIDAD!

viernes, 3 de diciembre de 2010

LADY GAGA


12 Dic
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. de Felipe II, s/n
21:00h
El concierto más esperado. La nueva diva del pop hace parada en Madrid en el marco de su gira europea. La cantante de Bad Romance presentará
The Fame Monster, trabajo que siguió a The Fame, con los que ha vendido ya más de once millones y medio de discos en todo el mundo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

BEAUMARCHAIS

Hasta 23 Ene
Teatro Español
Príncipe, 25
El actor Josep Maria Flotats regresa al Teatro Español para dirigir esta obra de Sacha Guitry sobre la vida del autor de las dos obras que inspiraron los argumentos de las más grandes óperas de Mozart: El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro. Con Rául Arévalo, María Adánez, Constantito romero y Carmen Conesa.

RUMBO AL CIELO

17 Dic
Puerta del Sol
Aunque ya durante los días previos la ciudad entera vive sumergida en el espirítu navideño, será el día 17 cuando tenga lugar la inaguración oficial de estas fiestas. La Compañia belga Theater Tol presentará su espectáculo Pedaleando hacia el cielo, una invitación para encontrar la felicidad en el día a día, en todo cuanto nos rodea. Una performance con ángeles, acrobacias aéreas y efectos de pirotecnia que servirá para enmarcar la lectura del cuento navideño premiado en el concurso infantil promovido en los colegios de Madrid.