martes, 27 de abril de 2010

EL RASTRO

C/ Ribera de Curtidores y alrededores
domingos y festivos de 9:00 a 15:00 h.

Todos los domingos y festivos se celebra, en el popular barrio de la Latina, este mercadillo al aire libre con más de 400 años de historia. La calle principal de este popularísimo zoco es la Ribera de Curtidores. Los domingos los vendedores instalan sus puestos en el pavimenteo para ofrecer los objetos más dispares.

domingo, 25 de abril de 2010

Museo de Cera


Paseo de Recoletos, 41
El museo de cera es más que una exposición de figuras: es una combinación de espacios, ambientes, luces y sonidos en los que visitarán las personalidades más destacadas de la historia.



miércoles, 21 de abril de 2010

PLAZA DE LA VILLA

Se encuentra en el denominado Madrid de los Austrias, junto a la calle Mayor. En su contorno se encuentran las fachadas principales de tres edificios de gran valor histórico-artístico, levantados en diferentes siglos: la Casa de la Villa, la Torre de los Lujanes y la Casa de Cisneros.

martes, 13 de abril de 2010

100 años Gran Vía. Calendario de Actividades


Madrid quiere celebrar el centenario de la calle más emblemática de la ciudad con una serie de actividades en las que participan diversas empresas e instituciones.
Entre otras actividades te recomendamos;
Ciclo de cine. Un propuesta para viajar en el tiempo y acudir a los estrenos más taquilleros del siglo pasado. Todos los lunes del 12 de abril al 17 de junio el cine Callao abrirá sus puertas para la proyección gratuita de grandes clásicos como Casablanca, Lo que el viento se llevó o Gilda.
Concierto homenaje. El 25 de abril de 17.00 a 20.30 El Sueño de Mofeo, Alex Ubago, Nek y Saron Corr actuarán en concierto como homenaje a la Gran Vía.
Encuentro mundial de la tapa. Una carpa gigante acogerá en la plaza de Callao, del 3 al 5 de mayo, un encuentro con demostraciones culinarias de grandes especialistasde tapas españolas.
Visita musical en autobús. Un gran autobús rojo y descubierto recorrerá la calle de 18.00 a 20.30 durante los fines de semana del 10 de abril al 30 de mayo. Dos cantantes interpretarán fragmentos de la Zarzuela y un actor animará el recorrido con anécdotas y curiosidades.

domingo, 11 de abril de 2010

LAS MENINAS DE RICHARD HAMILTON


Museo del Prado
Paseo del Prado, s/n
Richard Hamilton, padre del Po Art, dedicó a Picasso en 1973 el portafolio Homage to Picasso. Picasso´s Meninas, transformando la obra de Velázquez en clave picassiana. El Prado expone las diferentes fases de ejecución de este aguafuerte.

IMPRESIONISMO, UN NUEVO RENACIMIENTO


Fundación MAPFRE Recoletos
Paseo de Recoletos, 23
Un recorrido por la historia del más importante movimiento artístico francés, a través de las grandes obras maestras del Musée d'Orsay, co Manet como principal hilo conductor. El impresionismo como gran eclosión de la modernidad.
Entrada gratuita.

CUANDO VENGAS A MADRID


El maestro Lara pone la música. La Gran Vía, la imagen. Un chotis rockero y colores intensos para animar a la gente a descubrir nuestra ciudad. Una ciudad que este año más que nunca se vive en la calle.
Rosas, amarillos, azules, son los colores con los que pintamos hoy una avenida que cumple su primer año de vida. Las creatividades publicitarias y el vídeo promocional invitan a descubrir la cara más dinámica de una ciudad cuya alegría vital no cambia con el paso del tiempo.
Cuando vengas a Madrid... Madrid te estará esperando.

viernes, 9 de abril de 2010

CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS



Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Felipe II

Los 200 millones de años de reinado de los dinosaurios quedan representados en este espectáculo, con reproducciones de diez especies diferentes a escala real e impecablemente ágiles.

NINO BRAVO, EL MUSICAL


Teatro Häagen Dazs Calderón
Atocha, 18
Un recorrido cronológico por la vida y carrera artística de Nino Bravo a través de imágenes inéditas, entrevistas y, por supuesto, sus inolvidables canciones.
Hasta el 25 de Abril

jueves, 8 de abril de 2010

JARDINES DEL TEMPLO DE DEBOD


Una tarde que estéis por el centro de Madrid os podéis dar un paseito por unos de los espacios verdes más importantes de la ciudad, donde podrás admirar sus bellos jardines naturistas, una de las mejores vistas de Madrid e incluso un templo egipcio con más de 2200 años de antiguedad. Sin duda, un fresco paseo para realizar durante esta primavera-verano.
Dirección: Jardines Templo de Debod/Paseo Pintor Rosales, s/n (al lado de la Paza de España)

MADRID HISTÓRICO EN BICICLETA



El centro de Turismo de Madrid organiza todos los sábados y domingos un maravilloso paseo para conocer el Madrid antiguo de una forma agradable y divertida. Pedalear por el centro de Madrid incluyendo la Plaza de Oriente, Plaza Mayor, Plaza de Santa Ana, Barrio de las Letras, Paseo del Prado, Parque del Retiro, Puerta de Alcalá y Puerta del sol.


Punto de encuentro: Plaza Mayor,27
Sábados a las 16:00h
Domingos a las 10:00h
Inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor,27).

martes, 6 de abril de 2010

¿NOS VAMOS DE COMPRAS?



Llega la primavera y los escaparates de Madrid cambian de color. Un motivo más que suficiente para iniciar un recorrido por las calles de la ciudad de tienda en tienda.




PARA TRENDYS
A sólo unos pasos de Chueca está el área más dinámica de Madrid, un sitio de moda para la gente a la que le gusta la moda. direcciones imprescindibles como Baccana (Almirante, 10) Elisa Bracci (Barbara de Braganza,2) y Marc Jacobs (Marqués de la Ensenada,2).

PARA CLÁSICOS
Sus señoriales fachadas descubren un barrio residencial y comercial donde importantes firmas se erigen en los tempos del shopping más exquisito. Es la Milla de Oro madrileña que se extiende por las calles de Velázquez, Jorge Juan, Serrano y José Ortega y Gasset, donde conviven grandes clásicos (Luis Vuitton, Óscar de la Renta, Carolina Herrera) con modistos españoles (Amaya Arzuaga, Roberto Verino) y joyerías de capricho (Suárez, Carrera y Carrera, Tiffany).

PARA ATREVIDOS
Desenfadada, alternativa, funcional, diferente. Así es Triball, un área comercial emergente a espaldas de la Gran Vía, una zona recuperada de Madrid que se ha abierto a los nuevos diseñadores, a las tiendas gourmet y a nuevas propuestas culturales. Imprescindibles, Dolores Promesas ( Desengaño, 22) y Anjara ( Loreto y Chicote,7).

PARA COSMOPOLITAS
Desdela confluencia de la Gran Vía con la calle Alcalá hasta la plaza de España se concentran cines, teatros, restaurantes, cafés... y tiendas, muchas tiendas. La moda es la principal protagonista, con firmas como Loewe, Zara, Mango, Custo Barcelona, H&m ...

PARA FASHIONISTAS
La Calle de Fuencarral, recién peatonalizada, es el referente de la modernidad madrileña donde se dan cita las marcas de moda más joven, restaurantes de cuidado diseño, librerías de arte, tiendas de decoración dirigidas especialmente a un público actual, muy urbano. No te puedes perder Isolée (Infantas,19) y Panti Rhei (Hernán Cortés,7)

domingo, 4 de abril de 2010

REAL JARDÍN BOTÁNICO




Plaza de Murillo, 2
(Atocha)

En la Terraza de Los Cuadros se encuentra, entre las plantas ornamentales, la camelia, la flor del mes en el Real Jardín Botánico.
La llegada de la primavera es el mejor pretexto para acercarse hasta este reducto de calma en la ciudad.
Precio 2,50€