lunes, 31 de mayo de 2010
CAYETANA, SU PASIÓN
Teatro Lope De Vega
Gran Vía, 57
La vida de Cayetana a través del flamenco.
Del flamenco más fino al mas auténtico. la compañia de la bailaora Cecilia Gómez estrena su primer trabajo. "Cayetana, su pasión" es un repaso a las aficiones y pasiones de Cayetana de Alba: los caballos, el flamenco, la literatura, la pintura, la danza o la fiesta.
La voz de Jesús Quintero y el vestuario de Victorio&Lucchino serán otro aliciente de este espectáculo.
martes, 25 de mayo de 2010
CARMEN

TEATRO NUEVO APOLO
Plaza Tirso de Molina, 1
Temporada 2010 - A partir del 25 de Mayo
EL BALLET FLAMENCO DE MADRID presenta por cuarto año consecutivo su producción Carmen de Bizet. El elenco está compuesto por 25 artistas, bailarines y músicos encabezados por Erika Macías Leal y con la participación especial de su coreógrafa Sara Lezama.
FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Parque de El Retiro
28 Mayo - 13 Junio
El gran encuentro de las letras al aire libre vuelve a transformar el paseo de Coches del parque en un hervidero de gente que se arremolina en torno a las casetas en busca de novedades literarias. En esta 69ª edición, la literatura nórdica y la Gran Vía serán protagosnistas.
martes, 18 de mayo de 2010
CASADECOR

Velázquez, 29
20 May-20 Jun
Una plataforma de lanzamiento singular en la que interactúan estilos creativos personales, profesionales de la decoración, arquitectura, paisajismo, artistas, y empresas. En esta edición se instalarán pequeñas pero exclusivas tiendas efímeras de las firmas más prestigiosas.
sábado, 15 de mayo de 2010
UNA ALFOMBRA PARA LA GRAN VÍA
Se dice que de Madrid al cielo, y por una noche será el cielo de Madrid el que baje a la tierra para ponerse a los pies de sus habitantes con una grandiosa alfombra que cubrirá todo su recorrido de punta a punta. Durante cinco horas, miles de ciudadanos la verán con otros ojos y la pisarán con otro espíritu gracias al paseo musical que la ciudad les propone para la gran velada de San Isidro.
MIGUEL BARCELÓ
domingo, 9 de mayo de 2010
LA TRAVIATA/NORMA

Gran Vía, 66
La compañia Ópera Romántica presenta su segunda temporada de ópera en Madrid. Más de 100 personas entre ellos cantantes, coros ballet, orquesta y equipo técnico hacen posible su doble propuesta para el mes de mayo: La traviata de Verdi (del 12 al 23) y Norma de Bellini (del 26 de mayo al 6 de junio).
sábado, 8 de mayo de 2010
LOS MEJORES SOBRE LA TIERRA

La sede del torneo es la espectacular Caja Mágica (Camino de Perales, s/n. Parque Lineal del Manzanares).
LA GRAN CAPITAL DEL DEPORTE

Los aficionados que quieran ver de cerca una Copa de Europa sólo tienen que apuntarse al Tour del Bernabéu, que incluye un recorrido por todo el estadio, vestuario, palco, túnel de jugadores... y por su famosa sala de trofeos.
En el mismo estadio abres sus puertas el Real Café Bernabéu, acceso por la puerta 30. Un restaurante muy especial de cocina mediterránea en un marco incomparable para los aficionados al fútbol.
Y POR SAN ISIDRO... SAN ISIDRO

El día 12 de mayo, para dar la bienvenida a las fiestas, un pasacalles de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles del centro entre las 18:00 y las 22:00h.
El día 15 de mayo es la fecha elegida para celebrar por todo lo alto el gran evento del año en Madrid: el centenario de la Gran Vía. A partir de las 18.00 horas, podremos pisar los 1,400 metros de alfombra roja que cubrirán la avenida, desde la calle Alcalá hasta la plaza de España, donde estará instalado el escenario en el que actuarán algunos de los grupos y artistas más reconocidos de la Movida.
Entre el 13 y el 16 de mayo, habrá conciertos para todos los gustos en los jardines de las Vistillas.
martes, 4 de mayo de 2010
MADRID DE NOCHE

Además, con la primavera la fiesta se traslada a las calles, que se llenan de terrazas al aire libre.
CASTELLANA
En los sótanos del edificio de Torre Europa y en la Avenida de Brasil hay pubs y discotecas frecuentados por todo tipo de gente. En esta zona y en el Paseo de la Castellana se encuentran algunos de los locales y restaurantes más selectos de Madrid.
MONCLOA-ARGUELLES
En esta zona hay un gran número de bares y discotecas que por la proximidad de la universidad son frecuentados por estudiantes.
MALASAÑA
Gente de todo tipo acude a la Plaza del Dos de Mayo y a sus alrededores donde hay varios locales con actuaciones de música en directo, donde destaca el ritmo rochero. En los años 80 del siglo pasado esta zona fue la cuna de la famosa movida madrileña.
ALONSO MARTÍNEZ-BILBAO
En la Plaza de Alonso Martinez hay varias cervecerias y terrazas. En los alrededores encontramos pubs y discotecas frecuentados por jóvenes.
CHUECA
Detrás de la calle Fuencarral, el barrio de Chueca es uno de los más genuinos y cosmopolitas del centro de Madrid: el Shoho madrileño. Esta zona ha pasado a convertirse en los últimos años en un referente del colectivo gay y transexual convirtiéndose en uno de los barrios más animados y divertidos de la noche madrileña.
SOL-LATINA
En las cercanías de las calles Toledo, Mayor, Segovia o Cava Baja, además de una variada gama de restaurantes, existe un sinfín de bares de copas y algunas discotecas, donde los más marchosos tienen asegurada la diversión.
HUERTAS
En la Plaza de Santa Ana se ubican algunas de las cervecerías más típicas de Madrid. En la calle de Huertas y alrededores se concentra el mayor número de bares y discotecas de Madrid, por lo que es una de las zonas más animadas.
PARQUE WARNER

(Autovía A4 Salida 22)
Autobús 412 (salida desde la Plaza de Legazpi)
Cinco áreas temáticas con atracciones, espectáculos, juegos, restaurantes y tiendas, animado por los personajes del mundo Warner.
www.parquewarner.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)