jueves, 29 de julio de 2010

Veranos de la Villa 10

Escenario Puerta del Ángel
(Avenida de Portugal, s/n)

ROGER HODGSON
Rock sinfónico
Jueves 29 de Julio 22:00 h
SOWETO GOSPEL CHOIZ
Gospel
Viernes 30 de Julio 22:00 h
DIEGO EL CIGALA
Tango
Sábado 31 de Julio 22:00 h

lunes, 19 de julio de 2010

El Gran Bosque de Madrid

Uno de los escenarios principales de los Veranos de la Villa, el de la Puerta del Ángel, está en la Casa de Campo, un motivo más que suficiente para descubrir el gran pulmón verde de la ciudad. Un lugar donde siempre hay algo que hacer... a sólo diez minutos del centro.

A PIE O EN BICI
La casa de campo es uno de los mejores lugares de Madrid para practicar deportes al aire libre. Hay un sinfín de rutas posibles para haer footing y también para montar en mountain bike.

CENA PARA DOS
Aunque no hay nada mejor que comer de picnic en algún rincón de la Casa de Campo, el parque también cuenta con una auténtica avenida culinaria. El paseo de la Gastronomía está formado por diez restaurantes, de los cuales cuatro de ellos ofrecen diariamente comidas y cenas.

LOS SECRETOS DEL FARAON
El pabellón 12 (junto al Palacio de Cristal) del Recinto Ferial de la Casa de Campo encierra un poderoso motivo para acercarnos hasta aquí. Hasta el 17 de diciembre acoge la exposición Tutankhamon: la tumba y sus tesoros.

REMANDO EN EL LAGO
Un gran surtidor preside el lago artificial de la Casa de Campo, desde el que se obtiene una impresionante panorámica de la ciudad, sobre todo al caer la tarde. Hay barcas de recreo y también piraguas.

UN VIAJE POR EL CIELO
Y para terminar, ¿qué tal un paseo por el cielo? Para conocer Madrid desde otro punto de vista lo mejor es subirse al Teleférico de Madrid, que conecta el paseo de rosales con la casa de Campo. En total, recorre una distancia de algo más de dos kilómetros, alcanzando una altura máxima de 40 metros. Bajo nuestos pies, El Palacio Real, el Templo de Debod... Una invitación a volar.

miércoles, 14 de julio de 2010

¿Quieres un helado?


Es verano. Hace calor. No hay nada mejor que disfrutar de la ciudad con un helado en la mano. Recorremos algunas direcciones imprescindibles para caer en la tentación. Los hay de todos los gustos...y para todos los gustos.

PARA CLÁSICOS
De chocolate, de fresa, de leche merengada. Para quienes quieran ir a lo seguro y no experimentar, la Heladeria Los Alpes (Arcipreste de Hita, 6), inagurada en 1950, es todo un clásico en Madrid. Tienen su propio obrador y trabajan con excelente materia prima: pistachos de Silicia, limones de Murcia...
Artesanos son también los helados de Bruin (Paseo del Pintor Rosales, 48), que tiene un agradable y concurrida terraza.
¿HACES DIETA...
Aquellos que en verano se preocupan de forma especial por la dieta sólo tienen que pasarse por Giusepe Ricci (Huertas, 9) y elegir. Los hay de yogurt light bajo en calorías, de soja, de arroz y de fruta fresca.
...O ERES GOLOSO?
A los que les guste de verdad el dulce no deben perserse la increíble carta de sabores de Häagen-Dazs (plaza de Santa Bárbara, 4). Hay que sentarse en su terraza y caer en la tentación. Dos sugerencias: el Midnight Cookies (helado de chocolate con remolinos de salsa de chocolate y trocitos de galleta de chocolate) y el el Belgian (helado de puro chocolate belga con delicadas láminas por encima).
POR LA GRAN VÍA
La gran vía cumple 100 añosy hay que recorrerla de principio a fin. Nada mejor que hacerlo con un helado en la mano. Un helado que podemos comprar en Palazzo, con dos locales en la misma avenida (en los números 32 y 56). A los sabores tradicionales (frambuesa, plátano, limón) siempre añade algunas sorpresa (whisky, turrón, arroz con leche). ¡Irresistibles!

domingo, 11 de julio de 2010

España Campeona del Mundo



La Selección española de fútbol será homenajeada hoy con un recorrido en autobús descubierto por el centro de Madrid a su regreso del Mundial de Sudáfrica, donde han hecho historia. Los jugadores de "la Roja" serán recibidos como heróes por todos los españoles.

La comitiva saldrá de Moncloa y discurrirá por Princesa, plaza de España, Gran Vía, Cíbeles, Neptuno, Atocha, Embajadores, Puerta de Toledo, Bailén, plaza de España y glorieta de San Vicente para concluir en la explanada Puente del Rey. Allí, David Bisbal, Bustamante, La Unión y Antonio Carmona ofrecerám un concierto a partir de las 18.30 horas.

Hacia las 21 horas está prevista la llegada de los jugadores a este punto donde recibirán el calor de los madrileños por el buen papel desempeñado en este Mundial.

TODOS A LA CALLE !!!

miércoles, 7 de julio de 2010

Ballet Nacional de España


Teatro de la Zarzuela
8-19 Jul
Jovellanos, 4
Dirigido por José Antonio, el Ballet Nacionala de España, máximo difusor de los estilos tradicionales de la danza española, conmemora sus treinta años de existencia, con la puesta en escena de Escuela Bolera. Incluye las coreografías Seis sonatas para la reina de España, Chacona, Zarabanda, Mosaico andalulz, Córdoba, Puerta de tierra, Eritaña y Danza y Tronío.


Palacio de Cibeles

Palacio de Cibeles
Plaza de Cibeles, s/n
Una gran bóveda acristalada, de geometría irregular, cobija los más de 2000 m de este nuevo espacio, elemento esencial de la sede del Ayuntamiento. El lugar formó parte del entorno del Palacio Real del Buen Retiro en el siglo XVII y en el XIX albergó un jardín de recreo. Se incorporó definitivamente como pasaje y patio de descarga del Palacio de Comunicaciones, proyectado por los arquitectos Palacios y Otamendi.

Monumento a Cervantes


El Monumento en honor a Cervantes que se alza en la plaza de España es uno de los más fotografiados de Madrid. Casi siempre hay que hacer cola para inmortalizar el momento de acercarse a sus dos personajes principales; el hidalgo de la triste figura y Sancho Panza. La mirada siempre se fija en ellos, aunque la bola del mundo que corona el conjunto esconde otras figuras. son alegorías de los cinco continentes, entre las que destaca Asia leyendo El Quijote casi colgada del mismo cielo.

Nadadores


En los museos Sorolla, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza, las pinturas, dibujos y collages transforman las salas en imposibles piscinas cubiertas. Estos bañistas no salpican al visitante, pero sí le invitan a reflexionar sobre su relación con la Naturaleza.

lunes, 5 de julio de 2010

Veranos de la Villa: Grandes Conciertos


Grandes estrellas del panorama nacional e internacional brillarán con luz propia en las noches de verano. Una programación que cuenta con la presencia de Jeff Tweedy, alma de Wilco (día 7), Caetano Veloso y la Cê Ban (día 21), Elvis Costello & The Sugarcanes (día 22), Eli Paperboy Reed (día 24), entre otros artistas. A la esperada actuación de Patti Smith y su banda (día 20) hay que sumar las de la brasileña Adriana Calcanhotto y la legendaria Marianne Faithfull (día 9) en una velada conjunta, y otras grandes voces femeninas, como las de Natalie Cole (día 19), Nina Hagen (día 23), Diana Krall (día 26) y Sinéad O'Connor (día 28).

Noches de Verano


CaixaForum
Paseo del Prado, 36
Todos los jueves del 15 de julio al 5 de agosto el CaixaForum abrirá sus puertas hasta las 22:00 h. Pero, además, en esas mismas fechas, se podrán disfrutar en la plaza del museo de conciertos y proyecciones de películas de Federico Fellini, protagonista de una de su exposiciones. La strada podrá verse el 22 de julio y Las nochers de Cabiria el 5 de agosto (22:00 h).

El Ballet Imperial Ruso

Teatro Compac Gran Vía
Gran vía, 66

El Ballet Imperial Ruso, fundado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, presenta en Madrid diferentes programas:
El lago de los cisnes (hasta el 11 de julio)
Sherezade- Chopiniana- Bolero (del 13 al 18 de julio)
Carmina Burana-Chopiniana-Bolero (del 20 al 25 de julio)
Carmina-burana-La noche de Walpurgis-Bolero ( del 27 de jukio al 1 de agosto)
La compañia, que no actuaba en la capital desde hace tres años, ofrecerá estás piezas en su esencia más pura pero con la visión moderna que aporta su director artístico, Gedimias Taranda, que fue solista principal del teatro Bolshoi de Moscú.

sábado, 3 de julio de 2010

MADRID GAY & LESBIAN

Las fiestas del Orgullo contará este año con varios escenarios que se suman al ya tradicionnal de Chueca y destacarán por sus numerosas propuestas, en especial las dedicadas a la música en directo.

Bajo el lema "Por la igualdad trans", el desfile del orgullo finalizará en la Plaza de España con la actuación de Kylie Minogue.

El barrio de chueca, a muy pocos metros de la Gran vía, es un buen ejemplo de tolerancia y respeto propios de una ciudad moderna, abierta y cosmopolita. Por ello, sus fiestas no lo son sólo de la comunidad homosexual, sino también de todas aquellas personas qu disfrutan de la vida en plena libertad.