miércoles, 29 de diciembre de 2010

Nochevieja en Madrid


Rock, indie, tecno, electrónica, música en vivo o locales de ambiente, el primer día de 2011 vas a estar rodeado de la música y de la gente que más te gustan, ¿donde? en Malasaña, Chueca, La Latina, Sol, Triball. Tú eliges:

Louie Louie, en el corazón de Malasaña puedes bailar los clásicos del rock´n roll de 1 a 6 de la mañana y la entrada es gratis.

Toda una institución en el barrio que fue testigo de la movida madrileña, la Vía Láctea ( calle de Velarde 18) te recibe con cierto aire punk.

En la Sala Taboo el importe de las entradas -entre 45 y 50 euros, con barra libre y aperitivo a mitad de la noche- irá destinado integramente a los proyectos de la ONG Zerca y Lejos de Camerún. Indie rock, alternative, pop rock y house hasta las 8 de la mañana.

Fotomatón (calle Conde de Toreno, 2), muy cerca de Plaza de España, entrada gratuita hasta completar aforo. Dj Coco de Primavera sound o Apolo 2, Dj Dolphin, Dj Marquee y Dj Pinker van a ser los encargados de inyectarte una buena dosis de optimismo para celebrar el año nuevo.

La mítica sala madrileña Yasta acoge una sesión del Pop&Dance club, con lo mejor de 2010 en una fiesta llena de sorpresas y regalos para los asistentes.

En el castizo barrio de La Latina esa noche el buen rollo lleva la firma de Painting the Monkey. Dj Mr. Chank se empeñará en hacerte bailar hasta el amanecer.

En Chueca, el Me da igual te abre sus puertas para que tomes una copa o más, en compañia de gente divertida y los clásicos de la discografía pop nacional o internacional.

Charada, cerca de la plaza de Santo Domingo, aquí la Nochevieja se presenta con un escenario "retro-futurista" y con juegos de luces en rojo y negro, los djs Stivie Kotey de Reino Unido y Loud-E de Rótterdam serán los responsables de estrenar el 1 de enero de 2011 más electrónico.

lunes, 20 de diciembre de 2010

MADE IN USA


Hasta 16 Ene
Fundación Mapfre. Sala Recoletos
Paseo de Recoletos, 23
Entrada gratuita
La exposición recorre un siglo de arte americano, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, a través de 92 pinturas de 63 artistas americanos procedentes de la Philips Colletion de Washington. Entre ellos, Hopper, O´Keeffe, Pollock o Rothko.

martes, 14 de diciembre de 2010

ALEJANDRO MAGNO


3 Dic/3 May
Centro de Exposiciones Arte Canal
Paseo de la Castellana, 214
Más de 350 piezas procedentes de los museos más prestigiosos del mundo explicarán las hazañas de uno de los líderes más importantes de la historia, conocido entre otras por su conquista del imperio persa. Una de las piezas que se podrán ver será el famoso mosaico de la batalla de Iso -en la que Alejandro se enfrentó a Darío-, procedente de la casa del Fauno de Pompeya que se expone habitualmente en el Museo Arqueológico de Nápoles.

domingo, 12 de diciembre de 2010

LOS OCHENTA SON NUESTROS


Desde 1 Dic
Teatro Häagen-Dazs
Atocha, 18
Una noche de fin de año... y un crimen. Una obra escrita por Ana Diosdado que nos demuestra cómo la juventud es el momento más vibrante y también más vulnerable de nuestras vidas. Antonio del Real dirige un reparto de jóvenes actores, entre los que destacan Antonio Hortelano, Natalia Sánchez, Álex Barahona y Blanca Jara.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ALGO DIFERENTE...

DULCES DE VANGUARDIA

Turrón, peladillas, figuritas de mazapán, polvorones... Sí, son los dulces navideños de siempre, imprescindibles en la cena de Nochebuena, pero ¿por qué no ser un poco más originales? Basta con pasarse por la tienda de Oriol Balaguer (Jose Ortega y Gasset, 44) para descubrir sus troncos de navidad de sabores sorprendentes -vainilla de Thaití, frambuesa al perfume de rosas y lichis- y su panettone de frutas. Este producto típicamente italiano es también la especialidad de Pomme Sucre (Barquillo, 49). También de autor son las propuestas de Nunos (Narvaez, 63), donde se crean aunténticos caprichos para estas fiestas, como los cofres de chocolate o los turrones tubulares.


DECORANDO LA CASA

Para decorar la casa en Navidad no pueden faltar las velas, las bolas de colores, el árbol... y un nacimiento. Aunque podemos utilizar el de toda la vida conviene saber que existen versiones mucho más actualizadas, como las que nos recomiendan desde la tienda Aldaba (Belén, 4). Por ejemplo, el Belén de Alessi que da al hogar un toque divertido. En Habitat (Hermosilla, 18) y Vicón (Castelló, 18) es posible encontrar muchos adornos, pequeños objetos y un sinfín de curiosidades para hacer diferente esta Navidad.

¡FELICES FIESTAS!

MERCADILLOS CON SABOR
La tradición se remonta a 1860. Ése fue el año en que, por primera vez, se instaló en la Plaza Mayor un mercadillo navideño que hoy cuenta con más de cien puestos donde comprar figuritas para el Belén y bolas y espumillón para adornar el árbol (del 1 al 31 de Diciembre). Habrá también mercado en la plaza de Santa Cruz, con tiovivo inclido, y en las plazas de Santo domingo, Chueca, Santa Ana, El Carmen y Callao. En la de soledad Torres Acosta se instalará una pista de hielo y otra de esquí (hasta el 9 de enero).

EL BELÉN DE LA CIUDAD
2 Dic -6 Ene
Galería de Cristal del Palacio de Cibeles
Aunque son muchos los belenes que se instalan en las principales iglesias de la ciudad, es el Belén del Ayuntamiento uno de los que siempre llaman más laa tención. Este año cambia de ubicación para acomodarse bajo el cielo mismo que se vislumbra a través de la nueva galería acristalada del Palacio de Cibeles (entrada por Alcalá , 50 o Moltalbán, 1).

MARIMORENA 2010
18 Dic
Un divertido pasacalles con zambombada incluida animará el centro de la cuidad a su paso por la plaza de Oriente, la plaza de Isabel II, la calle Arenal y la Puerta del sol. Diferentes rondallas de España amenizará tan peculiar recorrido.

MÚSICA Y PALACIOS DE LUZ
Como todos los años habrá conciertos de orquestas y corales en centros culturales e iglesias, así como espacios de luz por toda la ciudad, firmados por grandes modistos, arquitectos y diseñadores. La novedad viene de la mano de la arquitecta Teresa Sapey y de los diseñadores de moda Purificación
García, Hannibal Laguna, Ana Locking y Juanjo Oliva, que vestirán las calles de Serrano, Goya, José Ortega y Gasset, Fuencarral-Montera y Jorge Juan. Habrá además, coloridos árboles en la puerta del sol, la Red de San Luis y Callao.

¡FELIZ NAVIDAD!

viernes, 3 de diciembre de 2010

LADY GAGA


12 Dic
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. de Felipe II, s/n
21:00h
El concierto más esperado. La nueva diva del pop hace parada en Madrid en el marco de su gira europea. La cantante de Bad Romance presentará
The Fame Monster, trabajo que siguió a The Fame, con los que ha vendido ya más de once millones y medio de discos en todo el mundo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

BEAUMARCHAIS

Hasta 23 Ene
Teatro Español
Príncipe, 25
El actor Josep Maria Flotats regresa al Teatro Español para dirigir esta obra de Sacha Guitry sobre la vida del autor de las dos obras que inspiraron los argumentos de las más grandes óperas de Mozart: El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro. Con Rául Arévalo, María Adánez, Constantito romero y Carmen Conesa.

RUMBO AL CIELO

17 Dic
Puerta del Sol
Aunque ya durante los días previos la ciudad entera vive sumergida en el espirítu navideño, será el día 17 cuando tenga lugar la inaguración oficial de estas fiestas. La Compañia belga Theater Tol presentará su espectáculo Pedaleando hacia el cielo, una invitación para encontrar la felicidad en el día a día, en todo cuanto nos rodea. Una performance con ángeles, acrobacias aéreas y efectos de pirotecnia que servirá para enmarcar la lectura del cuento navideño premiado en el concurso infantil promovido en los colegios de Madrid.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

MARTA SÁNCHEZ EN CONCIERTO


Teatro Compac Gran Vía
Gran Vía, 66
25-28 nov
La cantante Marta Sánchez ofrecerá desde mañana jueves 25 hasta el domingo 28 de noviembre una serie de cuatro conciertos con motivo de su último disco, "De Par en Par" en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid.

sábado, 20 de noviembre de 2010

TOCALA OTRA VEZ, SAM


Teatro Maravillas
Manuela Malasaña, 6
Posiblemente una de las obras que contiene mayor número de frases ingeniosas y diálogos brillantes del teatro mundial. En una sucesión de gags al más puro estilo del genial autor americano que no deja, como es habitual en él, nada sin remover.
El amor y el desamor por el más divertido de los perdedores.
Woody Allen en estado puro.

CENA Y ESPECTÁCULO


CON MUCHO HUMOR
Una ensalada y un espectáculo de drag queens. Esa es la fórmula del éxito de uno de los restaurantes más irreverentes de Madrid, que lleva años haciendo disfrutar a los madrileños con sus divertidos shows justo en el número 1 de la centenaria Gran Vía. El Gula, Gula.
El loco restaurante de Rose Bourbon (Carrera de San jerónimo, 5) también apuesta por la diversión.
PARA ESCUCHAR OPERA
El Café de lal Opera (Arrieta, 6) , frente al teatro Real, ofrece todas las noches cenas cantadas.
La Castafiore (Marqués de Monasterio, 5), un restaurante amenizado también por cantantes de ópera, que crean una atmósfera muy especial durante las cenas.
The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) repite fórmula pero durante el brunch del domingo en su rotonda.
UNA VELADA FLAMENCA
Son muchos los personajes ilustres que han contribuido a crear ese ambiente único que se vive
cada noche en Casa Patas (Cañizares, 10). El Tablao ofrece una carta a base de productos y platos tradicionales de la gastronomía española.
Mucha historia tiene también El Corral de la Morería (Moreria, 17), inagurado en 1956 junto al Palacio Real. Toda una catedral flamenca por la que han pasado los mejores artistas y el público más exigente. El Café de Chinitas (Torija, 7), en los bajos de un edificio del siglo XVII, brinda el mismo binomio: flamenco y gastromonía española.
DE OTROS PAISES
Junto al Museo de la Ciudad y a sólo unos pasos del Auditorio Nacional, Al Fanus (Pechuán, 6) es el único restaurante en Madrid especializado en cocina siria mediterránea. En la carta, makdus, hymmus, shish kafta ... Y a los postres, una danza del vientre de la Mil y una Noches.
Un espectáculo similar ofrece el hamman Medina Mayrit ( Atocha, 14) en su restaurante. Sabores de Al Andalus y bailes llenos de color cada noche.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Feria de Arte y Antigüedades

Feria de Madrid
20-28 Nov
Campo de las Naciones

La gran Feria de Arte y Antigüedades convertirá un año más a Madrid en el centro del mercado del arte antiguo, las artes decorativas y la pintura. Su 34 edición constituye todo un acontecimiento artístico, en el que se reunirán los mejores anticuarios y galeristas españoles y extranjeros. En total, serán 125 los profesionales participantes, que exhibirán para su venta directa más de 18.000 piezas de alto valor, pertenecientes a diversos estilos y épocas, con un mínimo de 100 años de antigüedad.
www.ifema.es/ferias/feriarte/defaul.html

jueves, 11 de noviembre de 2010

JARDINES IMPRESIONISTAS


16 Nov-13 Feb
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8
La muestra traza el desarrollo de la pintura de jardines, con obras de las grandes figuras del Impresionismo y sus precursores, entre ellos Delacroix y Corot, así como de artistas posteriores como Klimt, Much y Sargent. Gracias a la introducción de cientos de plantas y especies de flores procedentes de Asia, África y América los jardines gozaron de gran popularidad desde 1860, y hacia ellos miraron los maestros en busca de inspiración.

domingo, 7 de noviembre de 2010

LOS MISERABLES, EL MUSICAL

Teatro Lope de Vega
Gran Vía, 57

Tras años de éxito recala en la Gran Vía el musical más aclamado de la historia. Después de 25 años en los escenarios, 56 millones de espectadores y representado en más de 42 países, esta nueva producción llega a Madrid en primicia, ya que es la primera ciudad en la que se representa fuera del Reino Unido.

MUSEO ABC

El 17 de noviembre se inaugura un nuevo espacio para la creación y el arte en Madrid. En un singular inmueble de la zona de Conde Duque abre sus puertas el Museo ABC con 200.000 dibujos e ilustraciones originales. Todos llevan la firma de grandes artistas, Picasso, Dali, Alberti... e ilustres dibujantes como Mingote y El Roto.
El Museo ABC es un recorrido vital por la historia de España.

jueves, 4 de noviembre de 2010

CONCIERTOS


SHAKIRA
19 Nov
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. de Felipe II, s/n
MIGUEL RIOS
6-7 Nov
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. de Felipe II, s/n
CONCIERTO ANIVERSARIO: CRISTÓBAL HALFFTER
11 Nov
Teatro Real
Plaza Isabel II, S/n
VAMPIRE WEEKEND
12 Nov
La Riviera
Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, s/n
DANI MARTÍN
23-24 Nov
Teatro Coliseum
Gran Vía, 78
ARCADE FIRE
20 Nov
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Avda. de Felipe II, s/n
RAPHAEL
29 Nov - 19 Dic
Teatro Compac Gran Vía
Gran Vía, 66

miércoles, 3 de noviembre de 2010

MTV EUROPE MUSIC AWARDS MADRID 2010


La Caja Mágica, en el Parque Lineal del Manzanares, el día 7 de noviembre, acoge la decimoséptima edición de la gala europea de premios de la cadena musical MTV, un evento multitudinario que siguen 600 millones de personas en todo el mundo y que supone la reunión de los rostros más famosos de la música internacional.
Además de la ceremonia de entrega de premios y canciones que se interpretarán en el interior del edificio, el evento también contará con un segundo escenario al aire libre donde tendrán lugar más actuaciones musicales.

jueves, 28 de octubre de 2010

UN CIELO DE CRISTAL


Una de las obras maestras de Antonio Palacios ha sido transformada en la nueva sede del Ayuntamiento de Madrid.
La gran bóveda acristalada, que ahora cubre el antiguo patio de coches, es el elemento más espectacular y significarivo de la reforma. La cubierta arranca a 21,60 metros del suelo y sobrevuela un espacio con forma de L.
La bóveda está compuesta por 1.879 triángulos de un vidrio especial que impide que el sol deslumbre a los visitantes. Con forma de burbuja, la cubierta tiene mayor peralte en las zonas más anchas del patio, y es casi plana en las zonas más estrechas.
El proyecto trata de convertir la Galería de Cristal en una plaza cubierta, un nexo entre lo público y lo administrativo que quiere invitar a los visitantes y madrileños a participar en la vida cultural y pública de la ciudad.
A la Galería de Cristal puede accederse tanto por el pórtico de la calle Alcalá, 50, como por el de la calle Moltanbán, 1. (Dom y fest 10:00-18:00 h, sujeto a cambios).

domingo, 17 de octubre de 2010

Descubre Madrid. Visitas Guiadas


Centro de Turismo de Madrid
Plaza Mayor, 27
SOL

El programa Descubre Madrid presenta interesantes propuestas para la temporada. El Museo Naval y su entorno (del 6 de octubre al 24 de noviembre, miércoles a las 11:00h) y Madrid, musa de compositores (jueves, 18:00h) son los dos nuevos itinerarios a pie, que se complementan con Casa de Campo: un bosque real en bicicleta (sábados, 11h) y la visita teatralizada Madrid de letras y pasiones (del 5 al 26 de noviembre, viernes a las 18:00h). Para los más pequeños, un cuentacuentos: Gran Vía cumple 100 años (del 3 de octubre al 26 de diciembre, domingos a las 11:00 y 12:00 h en el Centro de Turismo de Madrid).

domingo, 10 de octubre de 2010

100 AÑOS GRAN VIA

CINE Y MODA
14-28 Oct
Hotel Vincci Capitol
Gran Vía, 41
La exposición reúne en un mismo espacio los trajes de algunas de las películas que han obtenido el premio Goya al mejor vestuario, además de los carteles de los filmes correspondientes y dos estatuillas. Se incluye también una selección de fotografías de los actores ganadores en la edición 2010.
VISITAS GUIADAS
Domingos
Centro de Turismo de Madrid (plaza Mayor, 27)
Salida Iglesia de San José (Alcalá, 43)
¿Cuándo y por qué se decidió construir la Gran Vía? Historia y muchas curiosidades será lo que encuentren quienes se apunten a las visitas guiadas del Patronato de Turismo. En español e inglés.

ZARZUELA EN EL AUTOBÚS
Sábados y Domingos
Hasta el 7 Nov
El autobús Gran Vía Centenario propone un viaje por la emblematica calle, acompañado de personajes protagonistas de su historia. Algunos, de la popular zarzuela La Gran Vía. Y otros que, al ritmo de fragmentos de sus canciones, harán una muestra de los musicales más taquilleros de los últimos años que han sonado en esta avenida.

DÍA DEL CAFÉ GRATIS
23 Oct
Red de San Luis, plaza del Callao & plaza de España
La asociación Sello Fairtrade ofrecerá a los viandantes café de comercio justo certificado gratis en tres puntos de la Gran Vía. Además, se dará información sobre esta forma alternativa de comercio promovida por organizaciones no gubernamentales.

sábado, 9 de octubre de 2010

PAISAJES MODERNOS

Montevideo, Nueva York, La Gran Manzana o la Gran Vía. Lo mismo da, según pasaba el siglo XX las ciudades se parecían cada vez más entre sí. Tanto Rafael Barradas, cuando pinta la estación de Atocha, como Torres García, cuando pinta Nueva York, obsevan lo mismo, aquello que las hace universales: el caos. Para lograrlo, los dos artistas fragmentan la imagen en numerosas facetas, pero mientras el gesto de Barradas es vibrante- a su propio estilo lo llamó vibracionismo-, Torres García encierra la ciudad en una red ortogonal y rígida. De origen uruguayo, ambos vivieron en España, fueron amigos y estuvieron en contacto con el arte más vanguardista.

PASION POR RENOIR

19 Oct-6 Feb
Museo del Prado
El gran maestro del Impresionismo trabajó durante su vida con una absorbente pasión por la pintura, lo que le llevó a alcanzar gran prestigio entre sus contemporáneos. El excelente conjunto de 31 obras del artista, las mejores entre las reunidad por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), se exhiben en el Prado en la que es la primera exposición monográfica dedicada a Renoir en España.

miércoles, 6 de octubre de 2010

MADRID RESTAURANT WEEK


22 Oct-1 Nov
Siguiendo los pasos de Nueva York, Río de Janeiro, Londres o Lisboa, Madrid vuelve a celebrar en el mes de octubre su Restaurant Week. Una iniciativa mediante la cual algunos de los mejores restauradores del mundo ofrecen en los distintos paises y durante unos días un menú especial a un precio fijo y asequible (25€). Como novedad, este año cuenta con la participación de los restaurantes del Paseo de la Gastronomía de la Casa de Campo y otros nuevos que se suman a los ya asiduos como Europa Decó, Dassa Bassa, Lágrimas Negras o La Broche. Además, 1€ de cada menú irá destinado a una ONG.

CONCIERTOS

MASSIVE ATTACK
8 Oct
Palacio Vistaalegre Arena
21:30h
La banda de Bristol aterriza en Madrid con su personal forma de entender la música para traer los temas de su Heligoland. Una vuelta al terreno trip hop-electrónica fusionada con elementos de jazz y synth rock-que les dio el éxito mundial en la pasada década.


GUNS N´ROSES
9 Oct
Palacio Vistaalegre Arena
18:30h
El grupo liredado por Axl Rose presenta en Madrid su último trabajo de estudio, Chinese Democracy, con más de 6 millones de copias vendidas. Una banda histórica del hard rock norteamericano que no se olvida nunca de sus raíces.

SINTG
30 Oct
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
21:30h
El Músico británico, ex vocalista de The Police, llega a Madrid en el marco de su gira europea Symphonicity, acompañado de la Royal Philarmonic Concert Orchestra, con la que ha rediseñado todos sus grandes éxitos. Con 20 instrumentos diferentes en escena, clásicos como Englishman in New York, Fields of Gold o Desert Rose alcanzan otra dimensión

lunes, 4 de octubre de 2010

Semana De La Arquitectura

La Fundación Arquitectura COAM organiza un año más la siempre esperada Semana de la Arquitectura, cuyo objetivo principal es servir de plataforma de conocimiento a todos aquellos que deseen saber algo más sobre la historia de la cuidad a través de sus edificios. Los secretos de algunos de ellos, los más antiguos y también los más modernos, serán desvelados gracias a un amplio programa de actividades en el que destacan las visitas guiadas a 15 lugares singulares de la ciudad, realizadas por estudiantes de arquitectura.

lunes, 20 de septiembre de 2010

ESTRENA SERRANO


El 25 de Septiembre la calle Serrano se viste de largo. Un día para disfrutar al aire libre de un sinfín de propuestas que sirven para presentar la nueva imagen de la avenida principal del barrio de Salamanca.
Para el día de su gran estreno la zona que discurre entre la Puerta de Álcala y María de Molina permanecerá cerrada al tráfico desde por la mañana hasta ya entrada la noche.
Todo el público está invitado a disfrutar de un evento en el que la calle de Serrano será la gran protagonista. sus comercios ampliarán sus horarios para que la gente pueda realizar las compras con mayor facilidad.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

MARIO TESTINO. TODO O NADA

21 Sept - 9 Ene
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8

El museo presenta, por primera vez en España, la obra del fotógrafo peruano Mario Testino. La exposición consta de 54 obras que muestran tanto su faceta como fotógrafo de moda, con imagenes realizadas para revistas como Vogue, Vanity Fair o Allure, como fotografías más personales e impresiones realizadas para esta muestra.

DALÍ, LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

23 Sept-6 Feb
CaixaForum
Paseo del Prado, 36
Atocha

Una mirada diferente a la relación entre el poeta y dramaturgo Federico García Lorca y el artista Salvador Dalí en el contexto de la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde ambos se conocieron en 1922, poniendo el acento en la realación intelectual que ambos establecieron.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

FASHION´S NIGHT OUT


9 Sept
Madrid celebra una nueva edición de esta Gran Noche de la Moda, que también tendrá lugar en otras ciudades del mundo. Una iniciativa de la revista Vogue en la que numerosas tiendas del barrio de Salamanca, Las Salesas, Fuencarral y TriBall abrirán hasta la medianoche para que la gente haga sus compras y participe en diversas actividades.

ARTEMADRID


16-18 Sept
Durante tres días Madrid se inundará de arte con la inaguración oficial de la temporada artística organizada por Arte Madrid, la asociación profesional de galerías de arte. Una oportunidad única que permitirá conocer el último trabajo de artistas consagrados así como descubrir nuevos talentos que prometen convertirse en grandes referentes artísticos.
Citas Imprescindibles:
Jueves 16 Sept
18:00-22:00h
Inaguración conjunta de todas las galerías participantes.
Viernes 17 Sept
19:00-21:00h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Madrid Talks: mesa redonda con la participación de importantes coleccionistas internacionales y nacionales.
Sábado 18 Sept
10:00-14:00h
Desayuno en las galerías.

CÓMPLICES, EL MUSICAL

Desde el 8 Sept
Teatro Häagen-Dazs
Atocha, 18

Las canciones más famosas del dúo Cómplices dan vida a este nuevo musical. Durante el mes de septiembre Teo Carralda tocará el piano los temas.

Una relación Pornográfica

Desde el 15 Sept
Teatro Lara
Corredera de San Pablo, 15

Un hombre y una mujer maduros se conocen a través de un anuncio en una revista de contactos. Al final, lo que empieza siendo una relación esporádica, se convierte poco a poco en algo más... Protagonizada por Pastora Vega y Juan Ribó.

La Vida Por Delante

Desde el 10 Sept.
Teatro La Latina
Plaza de la Cebada, 2

José María Pou dirige la adaptación realizada por Xavier Jaillard a partir del texto original de Romain Gary, La vie devant soi. Una historia de marginados narrada desde la perspectiva de un joven árabe (Rubén de Eguia), alojado en la pensión de la señora Rosa (Concha Velasco), una vieja exprostituta judía que sobrevivió a Auschwitz.

martes, 7 de septiembre de 2010

Piezas Del Museo Loewe


Loewe
Gran vía, 8
En su tienda más legendaria, la de la Gran Vía, inagurada en la centenaria calle en 1939, la firma Loewe expone durante todo el mes de septiembre las piezas más significativas de su museo. Una ocasión para ver auténticas joyas con mucha historia.

jueves, 2 de septiembre de 2010

CONCIERTOS


ALEJANDRO SANZ
18 Sept - 22:00h
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Felipe II, s,n


ANDRÉS CALAMARO
15-16 Sept - 21:30h
La Riviera
Paseo bajo de la virgen de puerto s/n

JOAN MANUEL SERRAT
16-19 & 22-26 20:00h
Teatro de la Zarzuela
Jovellanos, 4
SUPERTRAMP
15 Sept - 21:30h
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Felipe II, s/n

MIGUEL BOSÉ
16 Sept - 22:00h
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Feplipe II, s/n

PETER GABRIEL
22 Sept - 21:00h
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Felipe II, s/n

LA SHICA
22 Sept.
Teatro Galileo
Galileo, 39

La Cena de los Idiotas

Desde el 2 de Septiembre
Teatro Infanta Isabel
Barquillo, 24
CHUECA
Protagonizada por Josema Yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez, la obra de Francis Veber retorna ahora a nuestros escenarios para mostrarnos una inteligente crítica a una sociedad en la que no es fácil saber quién es realmente el idiota.
Un clásico del humor.

LA NOCHE EN BLANCO

Será el 11 de Septiembre a partir de las 21:00h.
El colectivo Basurama es el comisario invitado este año, en el que el lema de la Noche en Blanco será, ¡Hagan Juego!, entendido como una acción lúdica abierta a todos.
La Noche en Blanco es para vivirla. Estas son algunas propuestas:
GRAN VÍA
La centenaria calle se convertirá en un parque intergeneracional donde niños y ancianos podrán disfrutar de los más diversos elementos lúdicos fruto de la transformación del espacio urbano.
CALLAO
En esta plaza se va a crear un jardín espontáneo y diverso.
PLAZA DEL DOS DE MAYO
Una enorme piscina de pelotas ocupará todo el espacio central de la plaza para que todo el mundo pueda jugar en ella.
LAVAPIES
Se podrá jugar con diversos instrumentos de origen asiático fafricados con basura cotidiana.
Y ADEMÁS los principales museos y centros de arte también abrirán sus puertas durante la Noche en Blanco.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Museos de Madrid con entrada gratuíta


Madrid tiene diversos museos con la entrada gratis para todos los públicos. Una oferta cultural que permite explorar los origenes de Madrid de la mano de la arqueología o conocer la historia madrileña a través del arte.
Los Museos de Madrid con entrada gratuíta incluyen el arte contemporáneo y la escultura al aire libre. La oferta también nos permite dar un paseo por el Museo de la ciudad y comtemplar las transformaciones de Madrid a través de sus infraestructuras.
Museo de los Orígenes
Templo de Debod
Museo de Historia
Museo de Arte Contemporáneo
Museo de la Ciudad
Museo de Arte Público
Museo Andén 0

sábado, 14 de agosto de 2010

El Madrid Más Flamenco


En Madrid se puede asistir cualquier día de la semana a grandes espectáculos en los teatros de la cuidad o a pequeños recitales de cante y balile en tablaos o salas.
Iniciamos un recorrido por los bares de tapas flamencas más clásicas de Madrid.
Tablaos: una buena cena y el mejor baile.
El Corral de la Morería es uno de los tablaos más antiguos de la capital y más famoso del mundo. Ofrece espectáculos de flamenco de la mano de su propio cuador de bailaores, guitarras y cantaores, así como de los artístas más consagrados y su oferta gastronómica es actualmente mencionada el la Guía Michelin.
Muy cerca de este tablao se encuentra el Café de Chinitas, conocido en la capital por la origal decoración de su escenario con mantones de manila. Situado en los bajos de un palacio del siglo XVIII, próximo a la plaza de orinte, ofrece desde 1970 el mejor flamenco y la mejor comida tanto nacional como internacional.
Sin abandonar la zona de los Austrias, nos detenemos en Las Carboneras. Nació hace unos años de la mano de tres amigas con la idea de recuperar los antiguos "cafés cantantes". Su cuadro flamenco ofrece de lunes a sábado un espectáculo basado "en el flamenco más tradicional pero en el que la improvisación también juega un papel importante.
Igualmente innovador es Casa Patas, que desde mediados de los ochenta ofrece cada día uno de los montajes flamencos más atractivos de la ciudad.
Además de estos tablaos, existen otros en la capital que cuentan también con una larga historia y que ofrecen lo mejor del arte flamenco. Entre ellos destacan: El Corral de la Pacheca, Torres Bermejas, Arco de Cuchilleros o Las Tablas.

Un Verano de Exposiciones


Pocas ciudades del mundo pueden presumir de una agenda expositiva como la que tiene Madrid. Y la oferta que presenta este verano lo confirma:
Turner y los maetros (Museo del prado), Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia (Museo Thyssen-Bornemisza), Nuevos realismos: 1957-1962 (Museo Reina Sofía), La Subversión de las imágenes, Surrealismo, fotografía y cine (Fundación Mapfre. Sala Recoletos), Tutankhaman: la tumba de los tesoros (recinto Ferial Casa de Campo) o Federico Fellini: El circo de las ilusiones ( CaixaForum Madrid). ¡Visítanos y no te pierdas ninguna!

viernes, 13 de agosto de 2010

Visitas Guiadas Descubre Madrid


Descubre Madrid. Visitas guiadas.
Centro de turismo de Madrid
Plaza Mayor, 27
SOL

El Programa de visitas guiadas Descubre Madrid que organiza el Patronato de Turismo no cierra por vacaciones. Para facilitar a todos el conocimiento de la historia de Madrid se han incluido dos nuevos itinerarios a pie (3,90€): Madrid, escenario de la Corte (martes, 18:00 h, en español e inglés) y El barrio del marqués de Salamanca (miércoles, 18:00 h, en español e inglés). Son nuevas también dos visitas teatralizadas (7,65€): Madrid de letras y pasiones (jueves, 20:00 h) y Madrid tenebroso (viernes, 20:00 h).

jueves, 29 de julio de 2010

Veranos de la Villa 10

Escenario Puerta del Ángel
(Avenida de Portugal, s/n)

ROGER HODGSON
Rock sinfónico
Jueves 29 de Julio 22:00 h
SOWETO GOSPEL CHOIZ
Gospel
Viernes 30 de Julio 22:00 h
DIEGO EL CIGALA
Tango
Sábado 31 de Julio 22:00 h

lunes, 19 de julio de 2010

El Gran Bosque de Madrid

Uno de los escenarios principales de los Veranos de la Villa, el de la Puerta del Ángel, está en la Casa de Campo, un motivo más que suficiente para descubrir el gran pulmón verde de la ciudad. Un lugar donde siempre hay algo que hacer... a sólo diez minutos del centro.

A PIE O EN BICI
La casa de campo es uno de los mejores lugares de Madrid para practicar deportes al aire libre. Hay un sinfín de rutas posibles para haer footing y también para montar en mountain bike.

CENA PARA DOS
Aunque no hay nada mejor que comer de picnic en algún rincón de la Casa de Campo, el parque también cuenta con una auténtica avenida culinaria. El paseo de la Gastronomía está formado por diez restaurantes, de los cuales cuatro de ellos ofrecen diariamente comidas y cenas.

LOS SECRETOS DEL FARAON
El pabellón 12 (junto al Palacio de Cristal) del Recinto Ferial de la Casa de Campo encierra un poderoso motivo para acercarnos hasta aquí. Hasta el 17 de diciembre acoge la exposición Tutankhamon: la tumba y sus tesoros.

REMANDO EN EL LAGO
Un gran surtidor preside el lago artificial de la Casa de Campo, desde el que se obtiene una impresionante panorámica de la ciudad, sobre todo al caer la tarde. Hay barcas de recreo y también piraguas.

UN VIAJE POR EL CIELO
Y para terminar, ¿qué tal un paseo por el cielo? Para conocer Madrid desde otro punto de vista lo mejor es subirse al Teleférico de Madrid, que conecta el paseo de rosales con la casa de Campo. En total, recorre una distancia de algo más de dos kilómetros, alcanzando una altura máxima de 40 metros. Bajo nuestos pies, El Palacio Real, el Templo de Debod... Una invitación a volar.

miércoles, 14 de julio de 2010

¿Quieres un helado?


Es verano. Hace calor. No hay nada mejor que disfrutar de la ciudad con un helado en la mano. Recorremos algunas direcciones imprescindibles para caer en la tentación. Los hay de todos los gustos...y para todos los gustos.

PARA CLÁSICOS
De chocolate, de fresa, de leche merengada. Para quienes quieran ir a lo seguro y no experimentar, la Heladeria Los Alpes (Arcipreste de Hita, 6), inagurada en 1950, es todo un clásico en Madrid. Tienen su propio obrador y trabajan con excelente materia prima: pistachos de Silicia, limones de Murcia...
Artesanos son también los helados de Bruin (Paseo del Pintor Rosales, 48), que tiene un agradable y concurrida terraza.
¿HACES DIETA...
Aquellos que en verano se preocupan de forma especial por la dieta sólo tienen que pasarse por Giusepe Ricci (Huertas, 9) y elegir. Los hay de yogurt light bajo en calorías, de soja, de arroz y de fruta fresca.
...O ERES GOLOSO?
A los que les guste de verdad el dulce no deben perserse la increíble carta de sabores de Häagen-Dazs (plaza de Santa Bárbara, 4). Hay que sentarse en su terraza y caer en la tentación. Dos sugerencias: el Midnight Cookies (helado de chocolate con remolinos de salsa de chocolate y trocitos de galleta de chocolate) y el el Belgian (helado de puro chocolate belga con delicadas láminas por encima).
POR LA GRAN VÍA
La gran vía cumple 100 añosy hay que recorrerla de principio a fin. Nada mejor que hacerlo con un helado en la mano. Un helado que podemos comprar en Palazzo, con dos locales en la misma avenida (en los números 32 y 56). A los sabores tradicionales (frambuesa, plátano, limón) siempre añade algunas sorpresa (whisky, turrón, arroz con leche). ¡Irresistibles!

domingo, 11 de julio de 2010

España Campeona del Mundo



La Selección española de fútbol será homenajeada hoy con un recorrido en autobús descubierto por el centro de Madrid a su regreso del Mundial de Sudáfrica, donde han hecho historia. Los jugadores de "la Roja" serán recibidos como heróes por todos los españoles.

La comitiva saldrá de Moncloa y discurrirá por Princesa, plaza de España, Gran Vía, Cíbeles, Neptuno, Atocha, Embajadores, Puerta de Toledo, Bailén, plaza de España y glorieta de San Vicente para concluir en la explanada Puente del Rey. Allí, David Bisbal, Bustamante, La Unión y Antonio Carmona ofrecerám un concierto a partir de las 18.30 horas.

Hacia las 21 horas está prevista la llegada de los jugadores a este punto donde recibirán el calor de los madrileños por el buen papel desempeñado en este Mundial.

TODOS A LA CALLE !!!

miércoles, 7 de julio de 2010

Ballet Nacional de España


Teatro de la Zarzuela
8-19 Jul
Jovellanos, 4
Dirigido por José Antonio, el Ballet Nacionala de España, máximo difusor de los estilos tradicionales de la danza española, conmemora sus treinta años de existencia, con la puesta en escena de Escuela Bolera. Incluye las coreografías Seis sonatas para la reina de España, Chacona, Zarabanda, Mosaico andalulz, Córdoba, Puerta de tierra, Eritaña y Danza y Tronío.


Palacio de Cibeles

Palacio de Cibeles
Plaza de Cibeles, s/n
Una gran bóveda acristalada, de geometría irregular, cobija los más de 2000 m de este nuevo espacio, elemento esencial de la sede del Ayuntamiento. El lugar formó parte del entorno del Palacio Real del Buen Retiro en el siglo XVII y en el XIX albergó un jardín de recreo. Se incorporó definitivamente como pasaje y patio de descarga del Palacio de Comunicaciones, proyectado por los arquitectos Palacios y Otamendi.

Monumento a Cervantes


El Monumento en honor a Cervantes que se alza en la plaza de España es uno de los más fotografiados de Madrid. Casi siempre hay que hacer cola para inmortalizar el momento de acercarse a sus dos personajes principales; el hidalgo de la triste figura y Sancho Panza. La mirada siempre se fija en ellos, aunque la bola del mundo que corona el conjunto esconde otras figuras. son alegorías de los cinco continentes, entre las que destaca Asia leyendo El Quijote casi colgada del mismo cielo.

Nadadores


En los museos Sorolla, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza, las pinturas, dibujos y collages transforman las salas en imposibles piscinas cubiertas. Estos bañistas no salpican al visitante, pero sí le invitan a reflexionar sobre su relación con la Naturaleza.