
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Nochevieja en Madrid

lunes, 20 de diciembre de 2010
MADE IN USA

martes, 14 de diciembre de 2010
ALEJANDRO MAGNO

domingo, 12 de diciembre de 2010
LOS OCHENTA SON NUESTROS

miércoles, 8 de diciembre de 2010
ALGO DIFERENTE...

Turrón, peladillas, figuritas de mazapán, polvorones... Sí, son los dulces navideños de siempre, imprescindibles en la cena de Nochebuena, pero ¿por qué no ser un poco más originales? Basta con pasarse por la tienda de Oriol Balaguer (Jose Ortega y Gasset, 44) para descubrir sus troncos de navidad de sabores sorprendentes -vainilla de Thaití, frambuesa al perfume de rosas y lichis- y su panettone de frutas. Este producto típicamente italiano es también la especialidad de Pomme Sucre (Barquillo, 49). También de autor son las propuestas de Nunos (Narvaez, 63), donde se crean aunténticos caprichos para estas fiestas, como los cofres de chocolate o los turrones tubulares.
DECORANDO LA CASA
Para decorar la casa en Navidad no pueden faltar las velas, las bolas de colores, el árbol... y un nacimiento. Aunque podemos utilizar el de toda la vida conviene saber que existen versiones mucho más actualizadas, como las que nos recomiendan desde la tienda Aldaba (Belén, 4). Por ejemplo, el Belén de Alessi que da al hogar un toque divertido. En Habitat (Hermosilla, 18) y Vicón (Castelló, 18) es posible encontrar muchos adornos, pequeños objetos y un sinfín de curiosidades para hacer diferente esta Navidad.
¡FELICES FIESTAS!

La tradición se remonta a 1860. Ése fue el año en que, por primera vez, se instaló en la Plaza Mayor un mercadillo navideño que hoy cuenta con más de cien puestos donde comprar figuritas para el Belén y bolas y espumillón para adornar el árbol (del 1 al 31 de Diciembre). Habrá también mercado en la plaza de Santa Cruz, con tiovivo inclido, y en las plazas de Santo domingo, Chueca, Santa Ana, El Carmen y Callao. En la de soledad Torres Acosta se instalará una pista de hielo y otra de esquí (hasta el 9 de enero).
EL BELÉN DE LA CIUDAD
2 Dic -6 Ene
Galería de Cristal del Palacio de Cibeles
Aunque son muchos los belenes que se instalan en las principales iglesias de la ciudad, es el Belén del Ayuntamiento uno de los que siempre llaman más laa tención. Este año cambia de ubicación para acomodarse bajo el cielo mismo que se vislumbra a través de la nueva galería acristalada del Palacio de Cibeles (entrada por Alcalá , 50 o Moltalbán, 1).
MARIMORENA 2010
18 Dic
Un divertido pasacalles con zambombada incluida animará el centro de la cuidad a su paso por la plaza de Oriente, la plaza de Isabel II, la calle Arenal y la Puerta del sol. Diferentes rondallas de España amenizará tan peculiar recorrido.
MÚSICA Y PALACIOS DE LUZ
Como todos los años habrá conciertos de orquestas y corales en centros culturales e iglesias, así como espacios de luz por toda la ciudad, firmados por grandes modistos, arquitectos y diseñadores. La novedad viene de la mano de la arquitecta Teresa Sapey y de los diseñadores de moda Purificación
García, Hannibal Laguna, Ana Locking y Juanjo Oliva, que vestirán las calles de Serrano, Goya, José Ortega y Gasset, Fuencarral-Montera y Jorge Juan. Habrá además, coloridos árboles en la puerta del sol, la Red de San Luis y Callao.
¡FELIZ NAVIDAD!
viernes, 3 de diciembre de 2010
LADY GAGA

jueves, 2 de diciembre de 2010
BEAUMARCHAIS

Teatro Español
Príncipe, 25
El actor Josep Maria Flotats regresa al Teatro Español para dirigir esta obra de Sacha Guitry sobre la vida del autor de las dos obras que inspiraron los argumentos de las más grandes óperas de Mozart: El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro. Con Rául Arévalo, María Adánez, Constantito romero y Carmen Conesa.
RUMBO AL CIELO

Puerta del Sol
Aunque ya durante los días previos la ciudad entera vive sumergida en el espirítu navideño, será el día 17 cuando tenga lugar la inaguración oficial de estas fiestas. La Compañia belga Theater Tol presentará su espectáculo Pedaleando hacia el cielo, una invitación para encontrar la felicidad en el día a día, en todo cuanto nos rodea. Una performance con ángeles, acrobacias aéreas y efectos de pirotecnia que servirá para enmarcar la lectura del cuento navideño premiado en el concurso infantil promovido en los colegios de Madrid.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
MARTA SÁNCHEZ EN CONCIERTO
sábado, 20 de noviembre de 2010
TOCALA OTRA VEZ, SAM

CENA Y ESPECTÁCULO

lunes, 15 de noviembre de 2010
Feria de Arte y Antigüedades

20-28 Nov
Campo de las Naciones
La gran Feria de Arte y Antigüedades convertirá un año más a Madrid en el centro del mercado del arte antiguo, las artes decorativas y la pintura. Su 34 edición constituye todo un acontecimiento artístico, en el que se reunirán los mejores anticuarios y galeristas españoles y extranjeros. En total, serán 125 los profesionales participantes, que exhibirán para su venta directa más de 18.000 piezas de alto valor, pertenecientes a diversos estilos y épocas, con un mínimo de 100 años de antigüedad.
www.ifema.es/ferias/feriarte/defaul.html
jueves, 11 de noviembre de 2010
JARDINES IMPRESIONISTAS

domingo, 7 de noviembre de 2010
LOS MISERABLES, EL MUSICAL

Gran Vía, 57
Tras años de éxito recala en la Gran Vía el musical más aclamado de la historia. Después de 25 años en los escenarios, 56 millones de espectadores y representado en más de 42 países, esta nueva producción llega a Madrid en primicia, ya que es la primera ciudad en la que se representa fuera del Reino Unido.
MUSEO ABC

El Museo ABC es un recorrido vital por la historia de España.
jueves, 4 de noviembre de 2010
CONCIERTOS

miércoles, 3 de noviembre de 2010
MTV EUROPE MUSIC AWARDS MADRID 2010

jueves, 28 de octubre de 2010
UN CIELO DE CRISTAL

domingo, 17 de octubre de 2010
Descubre Madrid. Visitas Guiadas

Centro de Turismo de Madrid
Plaza Mayor, 27
SOL
El programa Descubre Madrid presenta interesantes propuestas para la temporada. El Museo Naval y su entorno (del 6 de octubre al 24 de noviembre, miércoles a las 11:00h) y Madrid, musa de compositores (jueves, 18:00h) son los dos nuevos itinerarios a pie, que se complementan con Casa de Campo: un bosque real en bicicleta (sábados, 11h) y la visita teatralizada Madrid de letras y pasiones (del 5 al 26 de noviembre, viernes a las 18:00h). Para los más pequeños, un cuentacuentos: Gran Vía cumple 100 años (del 3 de octubre al 26 de diciembre, domingos a las 11:00 y 12:00 h en el Centro de Turismo de Madrid).
domingo, 10 de octubre de 2010
100 AÑOS GRAN VIA

14-28 Oct
Hotel Vincci Capitol
Gran Vía, 41
La exposición reúne en un mismo espacio los trajes de algunas de las películas que han obtenido el premio Goya al mejor vestuario, además de los carteles de los filmes correspondientes y dos estatuillas. Se incluye también una selección de fotografías de los actores ganadores en la edición 2010.
VISITAS GUIADAS
Domingos
Centro de Turismo de Madrid (plaza Mayor, 27)
Salida Iglesia de San José (Alcalá, 43)
¿Cuándo y por qué se decidió construir la Gran Vía? Historia y muchas curiosidades será lo que encuentren quienes se apunten a las visitas guiadas del Patronato de Turismo. En español e inglés.
ZARZUELA EN EL AUTOBÚS
Sábados y Domingos
Hasta el 7 Nov
El autobús Gran Vía Centenario propone un viaje por la emblematica calle, acompañado de personajes protagonistas de su historia. Algunos, de la popular zarzuela La Gran Vía. Y otros que, al ritmo de fragmentos de sus canciones, harán una muestra de los musicales más taquilleros de los últimos años que han sonado en esta avenida.
DÍA DEL CAFÉ GRATIS
23 Oct
Red de San Luis, plaza del Callao & plaza de España
La asociación Sello Fairtrade ofrecerá a los viandantes café de comercio justo certificado gratis en tres puntos de la Gran Vía. Además, se dará información sobre esta forma alternativa de comercio promovida por organizaciones no gubernamentales.
sábado, 9 de octubre de 2010
PAISAJES MODERNOS

PASION POR RENOIR

Museo del Prado
El gran maestro del Impresionismo trabajó durante su vida con una absorbente pasión por la pintura, lo que le llevó a alcanzar gran prestigio entre sus contemporáneos. El excelente conjunto de 31 obras del artista, las mejores entre las reunidad por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), se exhiben en el Prado en la que es la primera exposición monográfica dedicada a Renoir en España.
miércoles, 6 de octubre de 2010
MADRID RESTAURANT WEEK

CONCIERTOS

8 Oct
Palacio Vistaalegre Arena
21:30h
La banda de Bristol aterriza en Madrid con su personal forma de entender la música para traer los temas de su Heligoland. Una vuelta al terreno trip hop-electrónica fusionada con elementos de jazz y synth rock-que les dio el éxito mundial en la pasada década.
GUNS N´ROSES
9 Oct
Palacio Vistaalegre Arena
18:30h
El grupo liredado por Axl Rose presenta en Madrid su último trabajo de estudio, Chinese Democracy, con más de 6 millones de copias vendidas. Una banda histórica del hard rock norteamericano que no se olvida nunca de sus raíces.
SINTG
30 Oct
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
21:30h
El Músico británico, ex vocalista de The Police, llega a Madrid en el marco de su gira europea Symphonicity, acompañado de la Royal Philarmonic Concert Orchestra, con la que ha rediseñado todos sus grandes éxitos. Con 20 instrumentos diferentes en escena, clásicos como Englishman in New York, Fields of Gold o Desert Rose alcanzan otra dimensión
lunes, 4 de octubre de 2010
Semana De La Arquitectura

lunes, 20 de septiembre de 2010
ESTRENA SERRANO

miércoles, 15 de septiembre de 2010
MARIO TESTINO. TODO O NADA

Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8
El museo presenta, por primera vez en España, la obra del fotógrafo peruano Mario Testino. La exposición consta de 54 obras que muestran tanto su faceta como fotógrafo de moda, con imagenes realizadas para revistas como Vogue, Vanity Fair o Allure, como fotografías más personales e impresiones realizadas para esta muestra.
DALÍ, LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

CaixaForum
Paseo del Prado, 36
Atocha
Una mirada diferente a la relación entre el poeta y dramaturgo Federico García Lorca y el artista Salvador Dalí en el contexto de la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde ambos se conocieron en 1922, poniendo el acento en la realación intelectual que ambos establecieron.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
FASHION´S NIGHT OUT

ARTEMADRID

CÓMPLICES, EL MUSICAL
Una relación Pornográfica
La Vida Por Delante

Teatro La Latina
Plaza de la Cebada, 2
José María Pou dirige la adaptación realizada por Xavier Jaillard a partir del texto original de Romain Gary, La vie devant soi. Una historia de marginados narrada desde la perspectiva de un joven árabe (Rubén de Eguia), alojado en la pensión de la señora Rosa (Concha Velasco), una vieja exprostituta judía que sobrevivió a Auschwitz.
martes, 7 de septiembre de 2010
Piezas Del Museo Loewe
jueves, 2 de septiembre de 2010
CONCIERTOS

18 Sept - 22:00h
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Plaza de Felipe II, s,n
La Cena de los Idiotas

Teatro Infanta Isabel
Barquillo, 24
CHUECA
Protagonizada por Josema Yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez, la obra de Francis Veber retorna ahora a nuestros escenarios para mostrarnos una inteligente crítica a una sociedad en la que no es fácil saber quién es realmente el idiota.
Un clásico del humor.
LA NOCHE EN BLANCO

miércoles, 25 de agosto de 2010
Museos de Madrid con entrada gratuíta

sábado, 14 de agosto de 2010
El Madrid Más Flamenco

Un Verano de Exposiciones

viernes, 13 de agosto de 2010
Visitas Guiadas Descubre Madrid

Descubre Madrid. Visitas guiadas.
Centro de turismo de Madrid
Plaza Mayor, 27
SOL
El Programa de visitas guiadas Descubre Madrid que organiza el Patronato de Turismo no cierra por vacaciones. Para facilitar a todos el conocimiento de la historia de Madrid se han incluido dos nuevos itinerarios a pie (3,90€): Madrid, escenario de la Corte (martes, 18:00 h, en español e inglés) y El barrio del marqués de Salamanca (miércoles, 18:00 h, en español e inglés). Son nuevas también dos visitas teatralizadas (7,65€): Madrid de letras y pasiones (jueves, 20:00 h) y Madrid tenebroso (viernes, 20:00 h).
jueves, 29 de julio de 2010
Veranos de la Villa 10
lunes, 19 de julio de 2010
El Gran Bosque de Madrid

A PIE O EN BICI
La casa de campo es uno de los mejores lugares de Madrid para practicar deportes al aire libre. Hay un sinfín de rutas posibles para haer footing y también para montar en mountain bike.
CENA PARA DOS
Aunque no hay nada mejor que comer de picnic en algún rincón de la Casa de Campo, el parque también cuenta con una auténtica avenida culinaria. El paseo de la Gastronomía está formado por diez restaurantes, de los cuales cuatro de ellos ofrecen diariamente comidas y cenas.
LOS SECRETOS DEL FARAON
El pabellón 12 (junto al Palacio de Cristal) del Recinto Ferial de la Casa de Campo encierra un poderoso motivo para acercarnos hasta aquí. Hasta el 17 de diciembre acoge la exposición Tutankhamon: la tumba y sus tesoros.
REMANDO EN EL LAGO
Un gran surtidor preside el lago artificial de la Casa de Campo, desde el que se obtiene una impresionante panorámica de la ciudad, sobre todo al caer la tarde. Hay barcas de recreo y también piraguas.
UN VIAJE POR EL CIELO
Y para terminar, ¿qué tal un paseo por el cielo? Para conocer Madrid desde otro punto de vista lo mejor es subirse al Teleférico de Madrid, que conecta el paseo de rosales con la casa de Campo. En total, recorre una distancia de algo más de dos kilómetros, alcanzando una altura máxima de 40 metros. Bajo nuestos pies, El Palacio Real, el Templo de Debod... Una invitación a volar.
miércoles, 14 de julio de 2010
¿Quieres un helado?

Es verano. Hace calor. No hay nada mejor que disfrutar de la ciudad con un helado en la mano. Recorremos algunas direcciones imprescindibles para caer en la tentación. Los hay de todos los gustos...y para todos los gustos.
PARA CLÁSICOS
De chocolate, de fresa, de leche merengada. Para quienes quieran ir a lo seguro y no experimentar, la Heladeria Los Alpes (Arcipreste de Hita, 6), inagurada en 1950, es todo un clásico en Madrid. Tienen su propio obrador y trabajan con excelente materia prima: pistachos de Silicia, limones de Murcia...
Artesanos son también los helados de Bruin (Paseo del Pintor Rosales, 48), que tiene un agradable y concurrida terraza.
¿HACES DIETA...
Aquellos que en verano se preocupan de forma especial por la dieta sólo tienen que pasarse por Giusepe Ricci (Huertas, 9) y elegir. Los hay de yogurt light bajo en calorías, de soja, de arroz y de fruta fresca.
...O ERES GOLOSO?
A los que les guste de verdad el dulce no deben perserse la increíble carta de sabores de Häagen-Dazs (plaza de Santa Bárbara, 4). Hay que sentarse en su terraza y caer en la tentación. Dos sugerencias: el Midnight Cookies (helado de chocolate con remolinos de salsa de chocolate y trocitos de galleta de chocolate) y el el Belgian (helado de puro chocolate belga con delicadas láminas por encima).
POR LA GRAN VÍA
La gran vía cumple 100 añosy hay que recorrerla de principio a fin. Nada mejor que hacerlo con un helado en la mano. Un helado que podemos comprar en Palazzo, con dos locales en la misma avenida (en los números 32 y 56). A los sabores tradicionales (frambuesa, plátano, limón) siempre añade algunas sorpresa (whisky, turrón, arroz con leche). ¡Irresistibles!
domingo, 11 de julio de 2010
España Campeona del Mundo

La Selección española de fútbol será homenajeada hoy con un recorrido en autobús descubierto por el centro de Madrid a su regreso del Mundial de Sudáfrica, donde han hecho historia. Los jugadores de "la Roja" serán recibidos como heróes por todos los españoles.
La comitiva saldrá de Moncloa y discurrirá por Princesa, plaza de España, Gran Vía, Cíbeles, Neptuno, Atocha, Embajadores, Puerta de Toledo, Bailén, plaza de España y glorieta de San Vicente para concluir en la explanada Puente del Rey. Allí, David Bisbal, Bustamante, La Unión y Antonio Carmona ofrecerám un concierto a partir de las 18.30 horas.
Hacia las 21 horas está prevista la llegada de los jugadores a este punto donde recibirán el calor de los madrileños por el buen papel desempeñado en este Mundial.
TODOS A LA CALLE !!!
miércoles, 7 de julio de 2010
Ballet Nacional de España

Palacio de Cibeles

Plaza de Cibeles, s/n
Una gran bóveda acristalada, de geometría irregular, cobija los más de 2000 m de este nuevo espacio, elemento esencial de la sede del Ayuntamiento. El lugar formó parte del entorno del Palacio Real del Buen Retiro en el siglo XVII y en el XIX albergó un jardín de recreo. Se incorporó definitivamente como pasaje y patio de descarga del Palacio de Comunicaciones, proyectado por los arquitectos Palacios y Otamendi.
Monumento a Cervantes
